El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín -que dirige Mauricio Wainrot y cuenta con dirección asociada de Andrea Chinetti- continuará sus funciones hasta el sábado 30 de abril, en el Anfiteatro de Parque Centenario, los viernes y sábados a las 20 y los domingos a las 19. Presenta un programa integrado por coreografías de Gustavo Lesgart, Mauricio Wainrot y Analía González.
![]() |
4 Janis para Joplin - Créd. Carlos Flynn |
El viernes 29 de abril el Ballet Contemporáneo se unirá al Consejo Argentino de la Danza, miembro del Comité Internacional de Danza ITI UNESCO, para celebrar el Día Internacional de la Danza 2016.
Antes de la función se leerán los discursos de Lemi Ponifasio, coreógrafo de la región de Samoa por el Comité ITI UNESCO, y de Andrea Chinetti, representando a los artistas nacionales.
Las funciones son con entrada libre y gratuita.
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Director artístico: Mauricio Wainrot
Directora asociada: Andrea Chinetti
Muta
Coreografía: Gustavo Lesgart
Música original: Diego Vainer
Vestuario: Pablo Ramírez
Iluminación: Eli Sirlin
Duración: 27 minutos
4 Janis para Joplin (4 Janis for Joplin)
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Janis Joplin, George Gershwin
Escenografía y vestuario: Carlos Gallardo
Iluminación: Eli Sirlin
Duración: 20 minutos
Hasta siempre
Coreografía: Analía González
Música: Julia Kent, L’Orchestre de Contrebasses, Ludovico Einaudi, Yann Tiersen, Los Núñez y Ruiz Guiñazú, Abel Korzeniowski, Zbigniew Preisner
Vestuario: Valentina Bari
Iluminación: Eli Sirlin
Duración: 29 minutos
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, que actualmente dirige Mauricio Wainrot, fue creado en 1977. Es decir que en 2012 la compañía celebró treinta y cinco años de actividad ininterrumpida como cuerpo artístico permanente. Hecho trascendente para una compañía argentina de estas características en tanto significa aprovechar los valores de la continuidad, la experiencia y el crecimiento sostenido, que le han permitido consolidar un nivel artístico de excelencia tanto en nuestro país como en el extranjero. Para muchos, esta agrupación es en la actualidad la compañía de danza más destacada de Argentina.
La misma se inició cuando Kive Staiff, antiguo Director General y Artístico del Teatro San Martín, convocó en 1977 a la bailarina y coreógrafa Ana María Stekelman para ponerla al frente de lo que en ese momento se denominó Grupo de Danza Contemporánea del Teatro Municipal General San Martín. Posteriormente, en 1988, la compañía adoptó el nombre definitivo con el que hoy se la conoce.
Comentarios
Publicar un comentario