En CELCIT- Moreno 431 || Desde 5/8 al 26/8 - Viernes a las 21hs || Entradas: $50.- y $30.-
Intérpretes: María Laura García, Daniela Velázquez, Giancarlo Scrocco, Marcela Figini. || Coreografía, Idea y Dirección: Teresa Duggan.
Por Rocío Mariel González

Tomando como fuerza creativa el mundo poético y plástico de Frida, Duggan realiza una puesta apelando a una magnífica interrelación entre elementos dancísticos, teatrales, musicales y plásticos.
Frida está en escena desdoblada: la niña, acróbata, más cercana a la concepción de la muerte como parte de la vida. La adulta, con el cuerpo parcialmente inmovilizado, luchando por el amor de Diego Rivera y su propio arte. Y es que la obra se basa en la relación entre Frida, Rivera y los amoríos de él con su hermana Cristina.
Creando un universo poético como sólo Duggan puedo hacerlo, a partir de gestos mínimos, de la perfecta armonía entre la música, el baile y la teatralidad, se desarrolla esta historia de amor y locura, pero sobre todo de arte. Una gran mesa de madera sirve para marcar la escisión entre lo público y lo privado, o lo visible y lo oculto. Detrás de ella se suceden las escenas de amor, sobre ella las de locura y muerte, en frente las artísticas.
Con un uso de la paleta cromática que apunta a los colores saturados (tomados de la obra de la propia artista mexicana), Su Frida viva la vida saca fuerzas de lo trágico, siembra poesía en el dolor y conmueve sin paralizar.
Comentarios
Publicar un comentario