Libro: La cultura occidental de José Luis Romero

112 págs.
colección mínima
Editorial Siglo XXI
$ 35

Por Rocío González

La editorial Siglo XXI sacó a la venta en el mes de marzo un ensayo de 1953 del célebre historiador argentino José Luis Romero.
Con el estilo de escritura claro y atrapante que lo caracteriza, Romero hace un análisis en poco más de 50 páginas acerca de la conformación de la cultura occidental desde el mundo romano hasta el siglo XX.

El trabajo está dividido en cuatro partes: Los legados, la Primera Edad, la Segunda Edad y la Tercera Edad. Según el historiador, somos resultado de tres legados: el romano (con su concepción hedonista de la vida), el germánico (quienes confiaban en la naturaleza heroica del hombre, en su valor y su destreza)y el hebreo cristiano (que aportó la organización jerárquica de la vida fundamentada en un orden divino, frente al cual el hombre debía cumplir ciertos deberes formales).

Cada edad (la primera entre los siglo V y XV; la segunda entre el Renacimiento y la Revolución Francesa, y la tercera con las revoluciones políticas e industriales de la burguesía) es el resultado de una confluencia de esos tres legados, con períodos donde prevalece más uno u otro.
Así, de manera breve y clara, como una suerte de libro de divulgación científica en el área de la historia, nos enteramos por qué somos como somos en occidente, de dónde venimos y tal vez, hacia dónde vamos...

Como plus para esta edición, Silo XXI agrega un texto, Imagen de la Edad Media, que viene a completar el capítulo de la Primera Edad, y que es el resultado de un ciclo de lecturas realizado en el Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica , de Montevideo,el cual fue publicado ese mismo año en la Revista Adaypaq.

Comentarios