Funciones: Sábados 20:15hs. Teatro La Lunares (Humahuaca 4027). Entrada General: $100.- Descuento Estudiantes: $80.-
Sinopsis: Navidad de año 2002. Mabel y Raúl, son guías de la excursión  Cerro  Yeguen – co  / encrucijada “Camino al salvador”. Durante el último tramo del  itinerario  pierden al grupo que tienen a cargo. ¿Causalidad? ¿Elección? Mabel,  propone continuar con los 200  metros proyectados   hacia las inmediaciones de la abandonada  cárcel Yeguen co –sur. Raúl duda, se niega. Finalmente acepta.  A partir de está decisión  se desarrollan  una serie de situaciones extrañas, fantásticas  y  “reveladoras”  entorno a  una leyenda regional  basada en  la historia de dos  presidiarios, Berta y Juan Peralta. La noche buena  de 1970, mientras  un voraz incendio se desataba  en el interior de la  prisión   los dos  desaparecieron   y nunca más se supo de  ellos. 
El grupo Los PAGONG se crea en una salita alternativa de la Escuela Municipal de Arte dramático. Los actores cruzaron sus carreras de casualidad y decidieron “hacer algo” juntos.Luego de un arduo y largo trabajo que consistió en improvisaciones y escritura estrenan  en el  año 2005 “La puckia, s.c.a”. Los integrantes deciden trabajar desde el humor porque consideran que es una herramienta amortiguante de la angustia, el odio y la incertidumbre. En ello radica su investigación. Se plantean reirse de las manìas, las obsesiones y los miedos que nos sobrevuelan. 
Actuación: Patricia Castro y Gonzalo Moreno 
Realización de utilería, vestuario y ambientación: Ana Weisbeck 
Realización Audiovisual: María Victoria Ferrari 
Diseño de Luces: Sebastián Frías 
Gráfica y Foto fija: Paola Riquelme 
Dramaturgia: Gonzalo Moreno – Patricia Castro 
Producción: Paola Riquelme 
Prensa:  Boca en Boca 
Puesta en escena  y producción general: Los Pagong

Comentarios
Publicar un comentario