Desde el 20 al 27 de junio
Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)
Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985)
Entrada libre y gratuita
El inicio formal del Festival se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación con un único concierto de la cantante y poeta ecuatoriana Margarita Laso. Así mismo, y festejando los diez años del Centro Cultural en el edificio de la calle Corrientes, se realizará un brindis tras la presentación oficial.
Cronograma Día por Día
Miércoles 20 de junio
19 hs. || Apertura. Presentación de los poetas latinoamericanos. Jorge Campero (Bolivia); Sandra De la Torre Guarderas (Ecuador); Damsi Figueroa (Chile); Georgina Herrera (Cuba); Margarita Laso (Ecuador); Juan Manuel Roca (Colombia). La voz y el canto de Margarita Laso. Brindis.
Jueves 21 de junio
18 hs. || Mesa de Debate. Poesía y Política. || Participan: Jorge Campero (Bolivia), Alberto Szpunberg (Buenos Aires), Gustavo Caso Rosendi (La Plata), Nara Mansur (Cuba). Coordina Juano Villafañe.
20 hs. || Mesa de Lectura. || Participan: Margarita Laso (Ecuador), Jorge Campero (Bolivia), Damsi Figueroa (Chile), Luis Tedesco (Buenos Aires), Pepe Torres (Ecuador). Coordina: Susana Szwarc
Viernes 22 de junio
18 hs. || Mesa de Debate. Tradiciones Poéticas en el Contexto Latinoamericano Actual || Participan: Georgina Herrera (Cuba), Juan Manuel Roca (Colombia), Damsi Figueroa (Chile), Santiago Sylvester (Salta). Coordina: Carlos J. Aldazábal.
20 hs. || Mesa de Lectura || Participan: Juan Manuel Roca (Colombia), Georgina Herrera (Cuba), Sandra De la Torre Guarderas (Ecuador), Samuel Bossini (Santiago del Estero), Alberto Szpunberg (Buenos Aires). Coordina: Inés Manzano
Sábado 23 de junio (Casa Nacional del Bicentenario)
17.30 hs. || La Poesía Latinoamericana Hoy. Encuentro Poético. Participarán poetas latinoamericanos y de las provincias argentinas. El encuentro se abrirá con un diálogo con el poeta colombiano Juan Manual Roca. Coordinará el encuentro Jorge Boccanera.
Lunes 25 de junio
18 hs. || Mesa de Debate. Diversidad cultural y Poesía, ¿Hacia un canon imposible? || Participan: Ariel Williams (Chubut), Aldo Parfeniuk (Córdoba), Macky Corbalán (Neuquén), Lucía Carmona (La Rioja). Coordina: Julián Axat
20 hs. || Mesa de Lectura || Participan: Maritza Kusanovic (Santa Cruz), Eugenia Cabral (Córdoba), Verónica Ardanaz (Salta), Gustavo Caso Rosendi (La Plata), Lucía Carmona (La Rioja). Coordina: Silvia Castro
Martes 26 de junio
18 hs. || Mesa de Debate. La poesía y sus lectores. Nuevos medios de difusión. || Participan: Oscar Steimberg (Buenos Aires), José María Pallaoro (La Plata), Eugenia Cabral (Córdoba), Federico Leguizamón (Jujuy). Coordina: María Malusardi
20 hs || Mesa de Lecturas || Participan: Ariel Williams (Chubut), Macky Corbalán (Neuquén), Mario Goloboff (Buenos Aires), Aldo Parfeniuk (Córdoba), Ana Wajszczuk (Buenos Aires). Coordina: Nara Mansur
Miércoles 27 de junio
18 hs || Cierre. La poesía y sus razones || Entrevista a Jorge Boccanera.
Comisión Organizadora: Mario Goloboff, Juano Villafañe, Vicente Muleiro, Susana Szwarc, Carlos Aldazábal, Inés Manzano, María Malusardi, Silvia Castro, Julián Axat y Nara Mansur; Organiza: Espacio Literario Juan L. Ortiz, Fondo Cultural del Alba y Casa Nacional del Bicentenario ;Auspician: Fondo Cultural del Alba; Secretaría de Cultura de la Nación; Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía; Sociedad Argentina de Escritores (SADE); Embajada de la República del Ecuador en Buenos Aires; Ediciones Colihue; Antígona Libros y Editorial Losada
Comentarios
Publicar un comentario